El pasado lunes 30 de junio, se desarrolló en el Vivero Municipal de San Pedro el curso-taller titulado “Estrategias Biológicas para el Manejo de Enfermedades Vegetales”, con participación activa del equipo del Laboratorio de Innovación y Validación de Tecnologías Agroecológicas (LIVTA-CEDAF).

Durante la jornada se abordaron estrategias agroecológicas para el manejo sostenible de enfermedades en cultivos, haciendo foco en la multiplicación artesanal de microorganismos benéficos, especialmente del hongo Trichoderma spp. aplicado a la etapa de vivero. La capacitación brindó herramientas accesibles y técnicas cuidadas que aseguran la inocuidad del proceso, promoviendo su aplicación en contextos locales con bajos requerimientos tecnológicos.
👩🔬 El taller fue dictado por:
- Ing. Agr. Paola Saiquita (LIVTA-CEDAF)
- Lic. en Cs. Biológicas Paula Corregidor (LIVTA-CEDAF)
- Ing. Agr. Nancy Sivila (FITOPATOLOGÍA-CEDAF)
La actividad, dirigida a estudiantes, productores y comunidad en general, buscó fortalecer el vínculo entre la investigación aplicada y las prácticas agroecológicas del territorio.
Asistentes del taller personal del vivero, estudiantes de la Sede San Pedro UNJu y público en general.






