“Suelo Sano, Persona Sana”: estudiantes jujeños reflexionan sobre el cuidado del ambiente

En el marco de una serie de talleres que se desarrollan en distintos establecimientos educativos de la provincia, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), a través del Centro de Desarrollo para la Agricultura Familiar (CEDAF), llevó adelante en San Antonio la actividad “Suelo Sano, Persona Sana”.

La iniciativa, destinada a estudiantes del nivel medio, convocó a cerca de 70 jóvenes del Bachillerato N°17 de la ciudad de San Antonio, con el objetivo de promover la reflexión en torno a la importancia del suelo en la producción de alimentos saludables y su relación directa con el bienestar humano.

Durante la jornada, se abordaron conceptos vinculados a la agricultura sostenible, la salud del ecosistema y el rol de las nuevas generaciones en la protección del medioambiente. El taller, que forma parte de una propuesta itinerante por diversos colegios jujeños, busca reforzar el compromiso estudiantil con prácticas responsables y sustentables.

Este ciclo de actividades apuesta a generar conciencia ambiental desde las aulas, fortaleciendo el vínculo entre el entorno natural y la calidad de vida de las comunidades.

Todas estas actividades se enmarcan en las acciones de promoción y difusión del 4° Congreso Argentino de Agroecología, que tendrá como sede a la provincia de Jujuy los días 12, 13 y 14 del mes de Noviembre. Este importante evento reunirá a especialistas, productores, educadores y estudiantes de todo el país para intercambiar saberes y fortalecer prácticas agroecológicas que impulsen un modelo de desarrollo sustentable y justo para nuestras comunidades.