El trabajo de investigación desarrollado en el Laboratorio de Investigacion y Validación de Tecnologías Agroecológicas (LIVTA-CEDAF) fue distinguido con el Subsidio para Jóvenes Investigadores/as 2024 otorgado por la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE).

El proyecto titulado “Investigación y desarrollo de bioinsumos promotores de crecimiento en etapas iniciales del cultivo de tomate y lechuga”, a cargo del ex estudiante, ahora Ing. Agr. Arturo Emanuel García, fue seleccionado entre numerosas postulaciones del país por su contribución al fortalecimiento de una agricultura más sustentable, con foco en la innovación agroecológica.
La propuesta se enmarca en las líneas de trabajo que el LIVTA-CEDAF impulsa para el desarrollo de insumos biológicos adaptados a sistemas de producción de pequeña escala. Las experiencias y el desarrollo de los bioinsumos se llevaron adelante íntegramente en dicho laboratorio, reflejando el compromiso de este espacio con la soberanía tecnológica y la producción agroecológica local.
Además del subsidio económico, el reconocimiento incluye una bonificación en la cuota anual 2025 para formar parte de la SAAE, promoviendo así la integración activa de jóvenes investigadores en la red nacional de agroecología.
Desde el LIVTA-CEDAF celebramos este logro como un hito que reafirma nuestro compromiso con la formación científica, el trabajo colaborativo y la transformación de los sistemas agroalimentarios.
