ExpoFeria de Emprendedores y Agroecológica – UNJu.
Te esperamos en la Expoferia en el predio del Rectorado de la UNJU
La Semilla no es un objeto
El acto de separar las semillas y ponerla en algún rincón de tierra y su posterior cuidado, acompañó al humano durante miles de años. En la medida que pasó el…
L.I.V.T.A.
Laboratorio de Innovación y Validación de Tecnologías AgroecológicasFCA-UNJu Innaguración Banco de Germoplasma – L.I.V.T.A. Facultad de Ciencias Agrarias – UNJu
Foro Soberanía Alimentaria.
Soberanía alimentaria para resistir, producir y ser autosustentables.
DIVERSIDAD DE ARTRÓPODOS ASOCIADOS AL
CULTIVO DE Chenopodium quinoa Willd.
(Amaranthaceae) EN EL VALLE BAJO DE JUJUY,
ARGENTINA
La quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) es un cultivo milenario de los Andes de América que en las últimas décadas ha sido redescubierto y puesto en valor en el mundo entero.…
DIVERSIDAD DE ARTRÓPODOS ASOCIADOS AL
CULTIVO DE Chenopodium quinoa Willd.
(Amaranthaceae) EN EL VALLE BAJO DE JUJUY,
ARGENTINA
El contenido de esta guía ilustrada representa una primera aproximación al conocimiento de los fitófagos, depredadores y parasitoides presentes en Severino (El Carmen-Jujuy). Está destinado a todas las personas que…
Poblaciones locales de Quinua (Chenopodium quinua Will: Evaluación de Calidad de Semillas y Susceptibilidad de las plántulas a Peronospora farinosa f. sp. chenopodii (Fr) Fr., agente causal del Mildiu de la quinua
La quinua desempeña un papel fundamental tanto en la agricultura como en la alimentación de las personas. Es altamente nutritivo, valorado por su contenido proteico, que es completo y de…
Experiencia participativa en parcela agroecológica en la Comunidad de Rodeo,
Depto. Humahuaca, Jujuy-Argentina
Experiencia participativa en parcela agroecológica en la Comunidad de Rodeo, depto. Humahuaca, Jujuy-Argentina. Ricardo M. García; Antonela P. Geronazzo; Susana E. Alvarez CEDAF, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu.…
Proyectos en ejecución
INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y FORMACIÓN EN AGROECOLOGÍA. La transición productiva de los AFs hacia sistemas agroecológicos diversos, implica avanzar en investigación y desarrollo de propuestas agroecológicas apropiadas y apropiables por los…
EFECTO DE LA APLICACIÓN FOLIAR DE ABONOS ORGÁNICOS LIQUIDOS
EN UN CULTIVO DE LECHUGA (Lactuca sativa L.) BAJO MANEJO
AGROECOLÓGICO
Entre las tecnologías más promocionadas por técnicos y extensionistas para cultivos agroecológicos están los abonos orgánicos foliares (AOL), utilizados de forma empírica y sin protocolos de producción. En la presente…